La pieza que obtuvo el primer lugar está escrita en Nawatlahtolli (Náhuatl) y aborda el tema de la petición de lluvias

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), presenta los resultados de la Convocatoria 2025 Cómic en lenguas indígenas nacionales, que se realizó en el marco del Año de la Mujer Indígena y del Plan de Acción de México para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022-2032.

En la presente edición se dictaminaron veinticinco obras –diez enviadas por mujeres y quince por hombres–, escritas en quince lenguas indígenas nacionales: Tuˡun Savi (Mixteco), Maayatˡaan (Maya), Nawatlahtolli (Náhuatl), Hñähñu (Otomí), Mè’phàà (Tlapaneco), Triqui, Tutunakú, Énná (Mazateco), CH’ol,

See Full Page