Considerada la estrategia insignia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para detonar crecimiento y desarrollo regional a través de inversiones en sectores estratégicos, como energía, agua y transporte, el Plan México solo tiene asignado en el Paquete Económico del 2026, casi la mitad de los recursos que requiere para cumplir los objetivos que se le trazaron.
El Paquete Económico 2026, tiene presupuestado 27.2 mmdd para proyectos estratégicos del Plan México 2030, aunque para cumplir con esa meta se requiere un promedio anual de 46.2 mmdd.
Es decir, 19 mil millones de dólares menos de lo que se requiere para cumplir con los objetivos del Plan México 2030, por lo que requiere necesariamente que la inversión privada se involucre si es que se quiere hacer viable el Plan México.
“