Los obstáculos han sido considerables. Al terremoto económico de la pandemia de 2020 le siguieron el inicio de la invasión de Ucrania, la crisis mundial en las cadenas de suministro, la subida del precio de las energías y las subidas de los precios de todos los productos de consumo. Situaciones como éstas, explican los especialistas en la materia, suelen crear desigualdades en las sociedades en las que suceden. Resumidamente, de un modo muy sintético, el término de desigualdad indica que los ricos son más ricos y los pobres son más pobres. En Andalucía, como en el resto de España, hay mecanismos que han taponado esas heridas y lo demuestran indicadores como el índice Gini, una medida estadística que mide la desigualdad. Según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadísti
Disminuye la desigualdad andaluza pese a los obstáculos desde la pandemia

88