A pocos días de las elecciones legislativas del fin de semana, los mercados financieros argentinos se encuentran en tensa espera. El resultado no solo definirá el equilibrio de fuerzas en el Congreso, sino que marcará la capacidad política del presidente Javier Milei para avanzar con su programa de reformas económicas.
Ver más: Bessent confirma swap con Argentina y explica: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”
En una economía que ha transitado por múltiples crisis en los últimos años, la lectura de los inversores será binaria: o se fortalece la agenda de liberalización o se intensifica la parálisis legislativa.
Con esa perspectiva, el riesgo país ya volvió a superar los 1.000 puntos básicos, según el índice de Bonos de Mercados Emergentes JPMorgan (JPM); el bono soberano