Por: Daniel Santos Flores 22/10/2025 08:10:00

En España, desde el siglo XVII, se tiene registro del dicho popular “A falta de pan, buenas son tortas”. Esta expresión surge para darle un sentido popular a la idea de que cuando no hay lo ideal, hay que conformarse con lo posible.

Con la llegada del maíz a nuestro continente, y en específico, a nuestro país, el refrán adoptó su variante mexicana sustituyendo “tortas” por “tortillas”. Esta transformación nace naturalmente por el cambio en la dieta: el pan de trigo era históricamente alimento de clases altas o urbanas, mientras que la tortilla de maíz era el sustento del pueblo. Así, el refrán tomó una carga social y cultural más local: “A falta de pan, tortillas”. En el fondo, ese refrán resume una constante del poder: cuando lo ideal s

See Full Page