Comprometerse con un tratado que reduce los combustibles fósiles podría llevar a Chile a asumir un rol de liderazgo internacional en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30) , a desarrollarse en Brasil entre el próximo 10 al 21 de noviembre.

Así lo indicaron diversas agrupaciones ambientalistas chilenas e internacionales que están impulsando una campaña para que el país acepte el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles (TNPCF), un acuerdo internacional para limitar estos contaminantes y evitar que el calentamiento del planeta se empine por sobre los 1,5°C.

La campaña para Chile se llama "Chao combustibles fósiles: ¡Soberanía energética ya!" y se lanzó vía online el lunes 20 de octubre con el apoyo de representantes del gobie

See Full Page