Enunció el poeta Guillaume Apollinaire que «de vez en cuando es bueno detener la búsqueda de la felicidad y simplemente ser feliz». Eso es lo que pasa cada vez que se avecina o empiezan a sonar los ecos de la fiesta más grande de Murcia . Fiesta que en 2026 volverá a sus orígenes , a donde todo empezó: al barrio de San Antolín , al siglo XIX.
«Albricias, sardineros, la cabalgata llega, la anuncian los jinetes y un clamor de trompetas», arranca el ‘Himno Sardinero’ que corona cada año la Quema que en Martínez Tornel pone el broche de oro al inefable espectáculo de Interés Turístico Internacional que es el colofón de las Fiestas de Primavera de Murcia y en el cual «con zumo de ilusiones el corazón se llena y brinda por el triunfo de Palas Atenea », como también rez