El Banco Central de la República Argentina desembolsó u$s45 millones para contener la avalancha dolarizadora del mercado argentino en la previa de las elecciones del domingo 26 de octubre.
El nuevo posteo del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent , para ratificar la puesta en marcha del swap por veinte billones de dólares no alcanzó a tranquilizar a los argentinos, cuya demanda de billetes verdes llevó la cotización mayorista a $1.490,31 y al minorista a $1.515.
La autoridad monetaria que dirige Santiago Bausilli tuvo que volver a mostrar los dientes con venta de dólares, algo que no ocurría desde la semana previa al anuncio del salvataje norteamericano, a fines de septiembre, cuando en tres días se desprendió de US$1.110 millones.
Por fuera del radar, los agentes de