La celebración del Día de Muertos en México está llena de simbolismo, colores, aromas y sabores únicos. Entre ellos, destaca el uso del cempasúchil , la emblemática flor anaranjada que guía a las almas en su camino de regreso al mundo de los vivos.
Más allá de adornar altares y tumbas, esta flor ancestral también puede aprovecharse en la cocina, y una de las formas más creativas y deliciosas de hacerlo es en una bebida: agua de horchata con cempasúchil .
Esta refrescante fusión une dos elementos tradicionales: la horchata, elaborada con arroz y canela, y los pétalos del cempasúchil, que aportan un aroma floral , un ligero toque amargo y un vibrante color. El resultado es una bebida que no solo honra nuestras raíces, sino que también ofrece beneficios naturales para el cuerpo.