Acceder a educación formal es una de las tareas que más se le complican a los jóvenes colombianos, dadas las múltiples barreras que tienen que sortear para poder estudiar en una universidad de calidad, ya sea por el alto precio que tienen las matrículas de las instituciones posicionadas, o por la dificultad o pocos cupos que tienen las universidades privadas.

En medio de este proceso, muchos optan por tomar créditos educativos para pagar universidades que no pueden costear con dinero líquido. Sin embargo, muchos no logran cancelar sus deudas de manera exitosa y tienen que sortear moras y otros problemas asociados al no pago de sus obligaciones.

Muchos se preguntan sobre la Ley de Insolvencia, cuando no pueden pagar sus deudas. Por ello aquí le explicamos como funciona esa figura y si ust

See Full Page