El estado de emergencia decretado por el presidente de transición, José Jerí, ha generado un fuerte cuestionamiento por parte de varios alcaldes de Lima. En medio de una creciente ola de criminalidad, el alcalde de Magdalena, Francis Allison, ha calificado esta medida como "ineficaz y populista". El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Ramírez, se presentará ante el Congreso el 22 de octubre para solicitar la confianza en su gabinete. Este evento se produce en un contexto de crisis política y un aumento de la criminalidad en el país. Ramírez ha señalado que el gobierno ha establecido tres ejes prioritarios: la lucha contra la inseguridad, la garantía del proceso electoral y la estabilidad económica. Durante reuniones con autoridades locales, se ha discutido la posibilidad de implementar un estado de emergencia nacional, que incluiría un toque de queda y la presencia de militares en las calles. Sin embargo, el excomandante general de la Policía Nacional, Eduardo Pérez Rocha, ha advertido que esta medida podría ser una estrategia para contener protestas de la generación Z, que ha anunciado movilizaciones. Pérez Rocha también ha recordado el fracaso de estados de emergencia anteriores, como el de Trujillo, donde las restricciones no lograron contener la protesta social. Por su parte, el exministro del Interior, Cluber Aliaga, ha enfatizado que la falta de trabajo de inteligencia es la razón principal del fracaso de estas medidas. Aliaga ha explicado que la presencia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en las calles es insuficiente si no se acompaña de un plan estratégico basado en información precisa sobre las organizaciones criminales. "Declarar un estado de emergencia sin saber dónde están los delincuentes es inútil", ha afirmado. Los alcaldes han instado a priorizar el fortalecimiento de la inteligencia policial y la investigación criminal, en lugar de recurrir a despliegues masivos de efectivos. Según Allison, "no se requiere de más policías en la calle ni de estados de emergencia, sino de fortalecer la inteligencia policial". El debate sobre el estado de emergencia y las estrategias de seguridad continúa, mientras el gobierno busca respuestas efectivas ante la creciente inseguridad en el país.
Alcaldes de Lima critican el estado de emergencia de Jerí

20