El Gobierno de México informó que el 66 por ciento de los proyectos ferroviarios de pasajeros se desarrolla sobre derechos de vía ya existentes , lo que ha permitido acelerar las obras y minimizar la compra de nuevos terrenos.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la colaboración de comunidades, ejidos y municipios para liberar los tramos necesarios, asegurando que las adquisiciones de tierra se hacen de forma directa , sin intermediarios ni gestores.
La Sedatu precisó que se han liberado 1,607 predios mediante acuerdos con propietarios y asambleas locales, en coordinación con la SICT , la ARTF , la Segob y el INDAABIN .
Por tramos, el avance en la liberación del derecho de vía es de 93% en el tren AIFA–Pachuca , 70% en el Ciudad de México–Querétaro , 85% en e