JETOUR quiere dejar claro que su ofensiva no se detendrá. La marca china presentó en México el nuevo JETOUR T1 i-DM 2026, un SUV compacto que apuesta por la electrificación con una propuesta difícil de ignorar: motor híbrido con 342 caballos de fuerza , 117 kilómetros de conducción eléctrica pura y hasta 1,300 kilómetros de autonomía combinada. Por lo que en teoría podrías hacer un viaje de CDMX a Mérida con un solo tanaque de gasolina.

El JETOUR T1 i-DM utiliza la tecnología Intelligent Dual Motor (i-DM), un sistema híbrido enchufable que combina un motor de combustión interna de 1.5 TGDI con dos motores eléctricos. El conjunto entrega 388 libras-pie de torque y promete acelerar de cero a 100 kilómetros por hora en 8.8 segundos. Según la marca, la transmisión 1DHT fue diseñada específicamente para esquemas híbridos, lo que optimiza el paso entre los modos de energía sin sacrificar respuesta.

La clave del rendimiento está en su batería de fosfato de hierro y litio de 26.7 kWh. Gracias a ella, el T1 i-DM declara un rango eléctrico superior y reduce la necesidad de recargas frecuentes. En la práctica, esto significa menos tiempo conectado y más kilómetros de manejo sin usar una gota de gasolina . La marca asegura que el sistema puede recorrer más de mil kilómetros combinando ambos motores, un número que lo acerca peligrosamente al territorio de los autos diésel de largo alcance .

El diseño exterior no se queda atrás. T1 i-DM mantiene las proporciones compactas de la Serie T con 4.7 metros de largoy 2.8 metros de distancia entre ejes, pero con una presencia más musculosa gracias a una parrilla cerrada, luces LED delgadas y líneas aerodinámicas que remiten al T2 i-DM. Su plataforma Kunlun, concebida desde cero para albergar sistemas electrificados, le permite conservar una cajuela de 574 litros sin aparentemente comprometer espacio interior.

Dentro del JETOUR T1 i-DM 2026

Por dentro, el SUV híbrido enchufable demuestra que la tecnología puede ser cálida y funcional. La cabina incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon 8155, responsable de animar el sistema de infoentretenimiento . Incluye un clúster digital de 10.2 pulgadas, pantalla central de 15.6 pulgadas, conectividad con Android Auto y Apple CarPlay , y control por voz para funciones del auto como ventanas, techo panorámico o aire acondicionado. 

Jetour T1 I Dm 2026 Interior

JETOUR T1 i-DM 2026 desde el interior.

La versión Savage PHEV que llegará a México incluye equipamiento digno de segmentos superiores: techo panorámico, cajuela eléctrica con memoria, cámara 540 grados de alta definición, cargador inalámbrico y siento de copiloto con función de descanso y reposapiés extensible. Un enfoque que combina comodidad, lujo y un toque de excentricidad muy al estilo de los SUVs chinos más recientes.

En seguridad, el T1 i-DM incluye frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, mantenimiento de carril , detección de punto ciego y control crucero adaptativo, entre otros sistemas. El objetivo parece ser claro: convertir a este SUV en una alternativa seria frente a híbridos de marcas japonesas y coreanas que dominan el mercado mexicano .

JETOUR T1 i-DM 2026: colores, precio, competencia y disponibilidad en México

El catálogo de colores intentará no pasa desapercibido. A los ya conocidos tonos Cosmic Silver, Sand Golden, Snow White y Starlit Black , se suma un nuevo Electroplated Green

Jetour T1 I Dm 2026 Caracteristicas

El nuevo SUV PHEV de JETOUR en México.

Aunque JETOUR México no ha revelado el precio oficial , se espera que el T1 i-DM se ubique por debajo de su hermano mayor, el T2 i-DM, que actualmente cuesta 899,900 pesos. Si la estrategia se cumple, este modelo podría convertirse en uno de los SUV híbridos enchufables más accesibles del país, con cifras que lo pondrán frente a frente con opciones más grandes como el Mitsubishi Outlander PHEV o el BYD Song Plus DM-i .

El JETOUR T1 i-DM 2026 comenzará ventas en México antes de que termine el año. No solo representa un paso más en la electrificación de la marca, sino una aparente declaración de intenciones: ¿Será suficinete para conquistar al consumidor nacional? El tiempo, la calidad en sus servicios , disponibilidad de refacciones y valor de reventa marcarán la pauta.