La Cámara de Representantes ha dado un paso significativo al aprobar una proposición que declara al Cartel de los Soles como un grupo terrorista y narcotraficante. Esta decisión fue respaldada por una mayoría de los congresistas, quienes reconocen a esta organización como una amenaza transnacional que financia el terrorismo.
El Cartel de los Soles ha sido señalado por el Gobierno de Estados Unidos como un grupo narcotraficante, liderado por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, incluyendo al propio presidente y a figuras clave como el ministro Diosdado Cabello. La propuesta del Legislativo resalta la urgencia de abordar esta amenaza para la seguridad regional.
Sin embargo, la reacción del presidente Gustavo Petro no se hizo esperar. Petro criticó a los representantes que apoyaron la declaración, acusándolos de abuso de funciones y de corrupción dentro de las instituciones del país. “Tal la corrupción que hay en la Policía, pero también en la Fiscalía, pero también entre los jueces, pero también entre el Congreso”, afirmó el mandatario.
Petro también insinuó que el Cartel de los Soles está vinculado a una red de narcotráfico en Bogotá, sugiriendo que este grupo tiene la capacidad de mover cocaína desde diversas regiones hasta la capital y más allá. “El Cartel de los Soles es el cartel de Bogotá”, enfatizó.
En respuesta, Julio César Triana, representante a la Cámara de Cambio Radical por Huila, exigió al presidente que presentara pruebas concretas si realmente creía que algún congresista estaba involucrado en actividades delictivas. “Presidente Petro, si usted tiene pruebas de que algún congresista hace parte de ‘la junta del narcotráfico’, dígalo con nombre y apellido”, retó Triana.
El legislador, un crítico del Gobierno Petro, cuestionó la reticencia del presidente a reconocer al Cartel de los Soles como un grupo terrorista y narcotraficante. “¿Por qué tanto miedo en señalar al Cartel de los Soles? ¿Por qué tanto empeño en defender al régimen de Nicolás Maduro?”, se preguntó.
El Congreso ha instado al Gobierno nacional a implementar mecanismos de cooperación internacional para combatir al Cartel de los Soles y ha solicitado apoyo de países como Estados Unidos e Israel en la lucha contra el crimen organizado. Además, se ha hecho un llamado a reforzar la seguridad en las fronteras del país.