En un ambiente de alta tensión, el presidente colombiano Gustavo Petro abordó la posibilidad de que su familia sea incluida en la lista Clinton, durante una reciente sesión del consejo de ministros. Esta reunión, que contó con la participación de todo su gabinete, se centró en las amenazas que ha recibido su núcleo familiar y las implicaciones de la política estadounidense.
Petro reveló que su familia ha enfrentado serias dificultades debido a su activismo político. "Aquí todos sabemos los debates que di, por eso los menciono, el debate del 2007 de Antioquia, pues hizo que toda mi familia quede exiliada", afirmó. El mandatario destacó que su hermano decidió no salir del país, mientras que su padre, de 90 años, y su madre, pensionada en Canadá, han tenido que adaptarse a una nueva vida lejos de Colombia.
El presidente también mencionó a sus hijas, Antonella y Andrea, quienes han sido amenazadas de muerte. "Han sido amenazadas de muerte por el verdadero narcotráfico en Colombia", subrayó, diferenciando entre los narcotraficantes y los campesinos que cultivan coca.
Además, Petro expresó su preocupación por las acusaciones que enfrenta en Estados Unidos, donde se encuentra al borde de ser juzgado por narcotráfico. "Quiero ligar la historia de los debates, porque yo mismo los había desligado en mi mente, pero ahora tengo que recordar el hilo conductor que me ha traído a este palacio y que me tiene al borde de ser juzgado como narcotraficante por el señor Trump y sus jueces", indicó.
La posibilidad de que Petro y su familia sean incluidos en la lista Clinton fue planteada por el senador estadounidense Bernie Moreno, quien afirmó que el presidente fue elegido con la ayuda de carteles de la droga. Moreno aseguró que se acelerará la investigación y que se incluirá a Petro, su familia y colaboradores en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
La lista Clinton, oficialmente conocida como Clinton List o Clinton List of Specially Designated Nationals (SDN), es un registro del Departamento del Tesoro de EE. UU. que administra sanciones económicas y comerciales en función de la política exterior y los objetivos de seguridad nacional del país. La situación actual entre Colombia y Estados Unidos sigue siendo tensa, con implicaciones significativas para el futuro político de Petro y su familia.