**Gustavo Petro critica a Trump y llama a la movilización** El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó un Consejo de Ministros transmitido en vivo, donde expresó su descontento con la administración de Donald Trump. Durante la reunión, Petro destacó las dificultades que ha enfrentado su gobierno para comunicarse con la Casa Blanca. El mandatario colombiano mencionó que el reciente anuncio de Trump sobre el retiro de la ayuda financiera a Colombia ha generado una crisis en la estrategia de seguridad y defensa del país. Petro afirmó que su embajador en Washington, Daniel García-Peña, y la canciller Rosa Villavicencio han tenido problemas para establecer un diálogo efectivo con los funcionarios de la administración republicana. En contraste, el presidente señaló que expresidentes colombianos como Andrés Pastrana, Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque están siendo escuchados en Estados Unidos. Además, acusó al senador Bernie Moreno de haberle transmitido “mentiras” a Trump sobre la situación de los cultivos ilícitos en Colombia, sugiriendo que el congresista tiene intereses económicos en el país. Petro también criticó la decisión de Trump de imponer nuevos aranceles y retirar el apoyo en defensa a Colombia, afirmando que esto busca “controlar” al país. “Quizá la mayor ayuda a Estados Unidos proviene de nosotros”, declaró, recordando su papel en la lucha contra el paramilitarismo. El presidente también hizo referencia a un supuesto plan de atentado en su contra, revelando que un exmiembro de las Autodefensas Unidas de Colombia le había advertido sobre un complot en su contra. “Me salvé gracias a la valentía de quien me avisó”, comentó. Finalmente, Petro convocó a los ciudadanos de Bogotá a participar en una marcha el 24 de octubre, buscando apoyo social en medio de la crisis con la administración Trump. También acusó al expresidente Pastrana de estar involucrado en un caso de volteo de tierras. Este Consejo de Ministros, realizado el 21 de octubre, fue el primero tras la nueva crisis en las relaciones bilaterales con Estados Unidos.