El presidente colombiano, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación este martes, 21 de octubre, a través de su cuenta personal de X. En su mensaje, Petro señaló al expresidente de EE. UU., Donald Trump, y al senador Bernie Moreno, de estar detrás de un supuesto plan para llevar a cabo un "golpe de Estado" en Colombia. Esta declaración podría intensificar aún más la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos.

Petro argumentó que la política antinarcóticos de EE. UU. ha resultado en la muerte de 27 lancheros en el Caribe, quienes, según él, eran personas pobres que han sido asesinadas por misiles. En su publicación, el mandatario expresó: "En el desastre de política antinarcóticos que ya ha matado a 27 lancheros del Caribe, toda gente pobre que, llevando o no llevando cocaína, han sido asesinados por misiles".

El presidente también criticó la estrategia de la "guerra contra las drogas", que, según él, ha llevado a la muerte de más de un millón de latinoamericanos. Afirmó que esta política, iniciada por Nixon, no ha reducido el consumo de drogas en EE. UU. o Europa, sino que ha contribuido a un aumento en el uso de sustancias más mortales como el fentanilo.

Petro continuó diciendo que la intervención de EE. UU. ha dejado a los ejércitos y gobiernos de América Latina bajo su control. En su mensaje, también se refirió a Trump, indicando que "no le gusta que estemos fuera de control" y explicó su postura: "Porque quieren el golpe de Estado contra mía y porque el senador Bernie Moreno quiere violencia contra Colombia desde el gobierno de los EE. UU.".

La situación se desarrolla en un contexto de creciente tensión entre Colombia y Estados Unidos, lo que podría tener repercusiones significativas en las relaciones bilaterales.

En desarrollo...