23 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.
El Gobierno de «no vamos a dejar a nadie atrás» parece que no mira por el retrovisor, porque entonces vería la lamentable situación de los enfermos de ELA o la precariedad de los autónomos, por poner solo dos ejemplos. O quizá sí los ve, pero pisa todavía más el acelerador. Y hay más casos, que aunque no son tan graves afectan a millones de ciudadanos que pagan impuestos y que están indefensos ante las multinacionales de diversos sectores económicos, sin que el Ejecutivo haga nada por remediarlo. ¿Por qué las compañías de seguros pueden subir una póliza —pongamos una de automóvil— un 100 % o más de un año para otro, incluso aunque no se haya dado un parte de accidente (que, por otro lado, es el riesgo potencial por el que se paga)? ¿Por qué las