El Día de Muertos se acerca y desde mediados de septiembre comenzamos a encontrar en las panaderías el delicioso pan de muerto en diferentes zonas de México y Yucatán.
Existen distintas variedades de este tradicional platillo: azucarado, sin dulce, con ajonjolí, relleno y en tamaños pequeño o grande.
Aquí te explicamos todo lo que debes saber del pan de muerto: origen, significado y cómo se elabora, para que puedas incluirlo en tu Altar de Muertos u ofrenda.
Significado del pan de muerto
El pan de muerto que normalmente acostumbramos ver es redondo y representa el ciclo de la vida.
El pan de muerto es un ofrecimiento fraternal con forma de tumba en la que el cráneo se encuentra en la parte superior y en las orillas se encuentra una simulación de huesos.
Te puede intere