El Gobierno de Cantabria ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 658/2025 , por el que se regula la distribución de menores migrantes no acompañados desde Canarias, Ceuta y Melilla entre las comunidades autónomas.

El recurso, interpuesto por los servicios jurídicos del Ejecutivo autonómico , se ha formalizado este jueves , coincidiendo con el último día del plazo legal. La iniciativa fue autorizada por el Consejo de Gobierno en su reunión del pasado 18 de septiembre , después de que los informes técnicos consideraran que el decreto podría suponer una “extralimitación competencial del Estado” y presentar defectos en su tramitación que “podrían viciar de nulidad” la norma.

Según el análisis jurídico del Ejecutivo presidido por María José Sáenz de Buruaga , el texto “podría vulnerar diversos artículos de la Constitución Española” , entre ellos los 86.1, 103, 137, 138, 143 y 156 , en relación con los artículos 149.1.2 y 148.1.20 , que delimitan las competencias autonómicas en materia de servicios sociales y protección de menores.

Además, el decreto impugnado se apoya en el Real Decreto Ley 2/2025 , de medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia ante contingencias migratorias extraordinarias, que también ha sido recurrido ante el Tribunal Constitucional por varias comunidades —incluida Cantabria— al entender que invade competencias regionales.

Críticas al modelo de reparto y al papel del Estado

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad , Begoña Gómez del Río , justificó el recurso al considerar que las medidas aprobadas por el Gobierno central “tratan a los menores como mercancía” y se basan en “una imposición unilateral” que no tiene en cuenta ni las necesidades de los menores ni la capacidad real de acogida de las comunidades autónomas .

«No se valoran adecuadamente aspectos esenciales como la integración social, la atención educativa, sanitaria o el acompañamiento psicológico», señaló la consejera, quien subrayó que “la imposición no es el camino” y que la decisión se adopta también por “congruencia” , tras haber recurrido previamente el Real Decreto Ley que dio origen al nuevo marco estatal.

Gómez del Río defendió que Cantabria mantendrá su compromiso humanitario y de cooperación , pero insistió en que «la acogida debe gestionarse de manera ordenada, coordinada y respetuosa con las competencias autonómicas».

Otros recursos y llegada del primer menor asignado

El Ejecutivo autonómico ha ampliado su ofensiva jurídica con la presentación de dos recursos contencioso-administrativos adicionales contra las resoluciones dictadas por la Delegación del Gobierno en Ceuta , fechadas el 1 y 2 de octubre , que ordenaban el traslado y reubicación en Cantabria de dos menores migrantes sin el consentimiento previo del Gobierno regional.

Pese al conflicto competencial, Cantabria recibió ayer miércoles al primer menor extranjero no acompañado procedente de Canarias , en cumplimiento del nuevo procedimiento de traslados impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia . De los 17 expedientes remitidos por el Gobierno central, cuatro ya han sido resueltos , entre ellos el del joven acogido esta semana.

En total, el Ministerio ha asignado a Cantabria la llegada de 156 menores , dentro del plan nacional de reubicación solidaria que busca aliviar la presión migratoria sobre Canarias, Ceuta y Melilla, donde se ha registrado un notable incremento de llegadas en los últimos meses.