La Procuraduría General de la Nación ha suspendido provisionalmente al alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Stivel Vásquez Gómez, por un periodo de tres meses. Esta decisión se debe a sospechas de su participación indebida en actividades políticas, específicamente en actos de campaña para las elecciones legislativas de 2026 a 2030.

La investigación, liderada por la Delegada Primera para la Vigilancia Administrativa, se centra en la supuesta intervención del alcalde en eventos de promoción electoral, incluyendo su apoyo a la precandidatura de su esposa, Laura Cristina Ahumada García. Según la Procuraduría, Vásquez Gómez habría utilizado sus redes sociales y portado indumentaria de campaña durante actividades oficiales, lo que podría constituir una falta grave.

La medida de suspensión busca evitar que el alcalde continúe con estas conductas mientras se lleva a cabo la investigación. La Procuraduría ha señalado que es fundamental esclarecer si las acciones de Vásquez Gómez son constitutivas de falta disciplinaria y si existen causales que excluyan su responsabilidad.

La situación se complica aún más, ya que el alcalde había decretado sus vacaciones justo antes de la suspensión, lo que generará una interinidad más prolongada para su reemplazo, Ingrid Julieth Armesto Salgado.

Además de esta investigación, la Fiscalía también está indagando a Vásquez Gómez por presunta compra de votos durante las elecciones locales del 29 de octubre de 2023. Se ha detectado un posible esquema ilegal en el que se habrían ofrecido prebendas a los votantes a cambio de su apoyo electoral.

Las restricciones sobre la participación política de los funcionarios públicos en Colombia están diseñadas para garantizar la imparcialidad en los procesos electorales. La Constitución prohíbe a los servidores públicos intervenir en actividades políticas, y el Código Disciplinario considera gravísimo cualquier acto que implique proselitismo.

La Procuraduría y otros organismos de control enfatizan que estas normativas buscan proteger la integridad del proceso democrático y la voluntad popular, asegurando que los funcionarios no utilicen su posición para influir en las elecciones.

La situación del alcalde de Barrancabermeja sigue en desarrollo, y se espera que su defensa presente argumentos para revertir la suspensión mientras la investigación avanza.