El vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Jorge Arce, anunció que las instituciones CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa han dejado de operar en el país. Esta decisión se produce tras las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que las vinculó con posibles actividades de lavado de dinero.

Arce explicó que el proceso de salida de estas entidades se llevó a cabo de manera ordenada, bajo la supervisión de las autoridades financieras mexicanas. "Todo el proceso fue muy ordenado. Las autoridades trabajaron muy bien, nos mantuvieron informados e hicieron una transición muy buena", afirmó.

CIBanco se encuentra actualmente en proceso de liquidación, mientras que los activos de Intercam y Vector han sido transferidos a otras instituciones financieras. "Las instituciones ya no operan, sus activos fueron transferidos a otras instituciones. Se cuidó a los clientes y es lo que se tenía que hacer", agregó Arce.

El vicepresidente de la ABM también destacó que, aunque este capítulo ha concluido, es fundamental que la banca mexicana continúe fortaleciendo sus controles y la cultura de prevención de riesgos. "Este capítulo se quedó ahí. Acabó. Pero eso no quiere decir que no tengamos que seguir trabajando como gremio y como bancos en mejorar nuestros estándares continuamente", advirtió.

Arce subrayó la importancia de que las instituciones financieras mantengan un diálogo constante con las autoridades nacionales e internacionales para mejorar los mecanismos de control y abordar las preocupaciones de sus socios comerciales, especialmente en Estados Unidos. "Con todas (las autoridades) hay un diálogo constante y estamos trabajando para que el gremio y cada una de nuestras instituciones tengan mejores bases para prevenir este tipo de preocupaciones", declaró.

El sistema financiero mexicano, según Arce, sigue operando con normalidad y se mantiene sólido. "El sistema financiero mexicano se mantiene bien regulado y operando con normalidad. Tenemos que estar muy alertas para asegurarnos de ser más rápidos que los que quieren usar el sistema para hacer algo equivocado", concluyó.

Las sanciones de Estados Unidos han señalado a Vector Casa de Bolsa como un actor clave en el lavado de dinero del Cártel de Sinaloa, y han vinculado a CIBanco e Intercam con operaciones irregulares. Las autoridades estadounidenses han intensificado su supervisión sobre las operaciones financieras en México, lo que ha llevado a la ABM a enfatizar la necesidad de colaboración entre bancos, reguladores y el gobierno para prevenir actividades ilícitas en el sistema financiero.