El director jurídico de la DIAN, Gustavo Perales, respondió a las críticas sobre el proyecto de decreto que busca aplicar retención en la fuente a los pagos hechos a través de plataformas como Nequi, Daviplata o Bre-B. Según explicó, la medida no impactará a los consumidores que realizan los pagos, sino a los comercios que venden bienes o prestan servicios.
“No se verán afectadas las personas que hacen los pagos, sino los comercios” , precisó Perales.
El proyecto, publicado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, tiene como propósito equiparar el tratamiento tributario entre los pagos hechos con tarjetas de crédito y débito y los realizados mediante otros medios electrónicos. La propuesta se encuentra abierta a comentarios del público hasta el 25 de octubre .
“Queremos con

La F.M. Economía

Infobae Colombia
Noticias de Colombia
Diario del Sur
Diario del Huila
PERIODISMO PÚBLICO
Semana
CNN