El presidente de EE.UU., Donald Trump, continuó este jueves sus críticas hacia Colombia, país que calificó como "nido de drogas" , al tiempo que insistió en que México "está gobernado por los cárteles" del narcotráfico.
Durante una conferencia de prensa efectuada en la Casa Blanca, en la que anunció una guerra frontal contra los cárteles, enfiló nuevamente contra su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, llamándolo otra vez "matón" .
🇺🇸⚡️🌎Trump promete operaciones terrestres contra los cárteles de drogaEE.UU. realizará operaciones terrestres contra los cárteles de droga en América Latina, declaró el presidente Donald Trump, mencionando que acudirán al Senado para informarles. https://t.co/LZxIa6QNSo pic.twitter.com/cs5doAWUop
— RT en Español (@ActualidadRT) October 23, 2025
"Colombia es un nido de drogas, es un nido de drogas y lo ha sido por mucho tiempo, tienen un pésimo líder en este momento , un mal tipo, un matón. Producen cocaína en niveles que no habíamos visto antes. Nos lo venden y no lo vamos a aguantar por más tiempo", aseguró.
En la víspera, el mandatario amenazó con tomar medidas contra Petro, a quien denominó por primera vez como "un matón, un hombre malo" que "está produciendo mucha droga" .
Es la más reciente de una escalada discursiva entre ambos, que ha incluido la suspensión de toda ayuda económica a Colombia . Horas antes Petro manifestó que el planteamiento de Trump contra él "es falso".
La alusión a México
" Colombia está muy mal . México está gobernado por los cárteles. Tengo un gran respeto por la presidenta [Claudia Sheinbaum], una mujer que creo que es una mujer tremenda. Una mujer muy valiente. Pero México está gobernado por los cárteles, y tenemos que defendernos de eso", reiteró este jueves.
En otra parte de su pronunciamiento, Trump expresó su "respeto" por el pueblo mexicano y algunos líderes, pero repitió que "tienen miedo en su propio país" de los narcotraficantes, que "mandan" en México.
En varias ocasiones, desde eventos públicos hasta entrevistas, Trump ha alabado a Sheinbaum, para luego señalar al narcotráfico, como en abril pasado, cuando le dijo al presentador estadounidense Glenn Beck que los cárteles "tienen mucho control" sobre México, generando "miedo" entre policías y militares mexicanos .

RT en Español
VOZ DE Texas
El Hispano
Raw Story
CNN