En una mesa de trabajo convocada en el Congreso de Jalisco, diputadas, autoridades judiciales y especialistas analizaron la importancia de reconocer el acecho como un delito autónomo. La iniciativa busca sancionar conductas de seguimiento, vigilancia o intimidación reiteradas que afecten la seguridad, libertad e intimidad de las mujeres.

Durante la sesión se discutieron agravantes, medidas de protección, implicaciones digitales y coordinación con la Fiscalía, con el objetivo de fortalecer el dictamen antes de su aprobación y prevenir delitos de alto impacto como feminicidios y desapariciones forzadas.

Gabriela Cárdenas, explicó que el acecho implica vigilar, seguir o intimidar reiteradamente a una persona con el fin de causarle temor o daño, y subrayó que su tipificación busca reducir de

See Full Page