CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Cada 23 de octubre se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Kabuki , una fecha que busca aumentar la comprensión y generar visibilidad en uno de los trastornos genéticos menos conocidos.
De acuerdo con la Librería Nacional de Medicina, este síndrome genético hereditario fue diagnosticado por primera vez en Japón en 1981, es causado por mutaciones en un gen de la lisina 4 metilasa H3 o de la histona H3 lisina 27 ligada al cromosoma X.
¿Qué es el síndrome de Kabuki y cuáles son los síntomas ?
De acuerdo con la Organización Nacional de Enfermedades Raras, el Síndrome de Kabuki es una enfermedad poco común que afecta a múltiples órganos y sistemas del cuerpo.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Se c

Pulso

El Periódico USA
OKDIARIO Estados Unidos
El Cronista Estados Unidos
The Daily Beast
Mediaite
FOX News Videos
AmoMama