Si un colombiano cumple ciertas condiciones —como permanecer más de 183 días en el país o tener propiedades, familia o ingresos en Colombia— puede ser considerado residente fiscal y obligado a declarar renta ante la Dian.

Cada vez más colombianos buscan oportunidades laborales o académicas en el exterior. Sin embargo, estar lejos no significa dejar de aparecer en el radar tributario nacional. La norma que define quién debe declarar impuestos en Colombia se llama residencia fiscal.

Esta figura no depende de la nacionalidad, sino de dónde se considera que la persona tiene su centro de vida o intereses económicos.

Una persona natural se considera residente fiscal de Colombia si cumple al menos una de estas condiciones:

Permanece más de 183 días en Colombia dentro de un período de 365 días

See Full Page