La reciente presentación del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) 2025 por parte de la Municipalidad Provincial de Arequipa ha encendido las alarmas entre miles de familias que habitan en asentamientos humanos, especialmente en distritos como Yura, Cerro Colorado y Socabaya. El comunicado oficial del Impla, lejos de tranquilizar, revela una preocupante estrategia de exclusión que parece más orientada a fines políticos que al desarrollo urbano sostenible.

¿Cómo puede hablarse de planificación metropolitana cuando se ha ignorado a la mayoría de los sectores populares? ¿Dónde están los estudios de campo que validen la exclusión de zonas consolidadas con servicios básicos? ¿Por qué se descalifica a los dirigentes vecinales que denuncian esta omisión, acusándolos de “manipular” a la ciudadan

See Full Page