¿Estamos ante la inminencia de un desplome en los precios de las acciones en Estados Unidos?

Cada vez más analistas y observadores han puesto sobre la mesa esta posibilidad con creciente frecuencia, estableciendo una analogía entre lo sucedido hace un cuarto de siglo —cuando sobrevino el “reventón” de las punto com— y la coyuntura actual.

Para quienes ya no recuerdan aquel periodo de cotizaciones demenciales, conviene señalar que solo en 1999 el índice Nasdaq Composite se disparó 86 por ciento.

Algunas acciones crecieron desaforadamente, como la de Cisco, que llegó a multiplicar su valor en 3 mil 800 por ciento antes del desplome de marzo del año 2000.

Tras el estallido de la burbuja, el Nasdaq retrocedió entre 2000 y 2002 un 78 por ciento, mientras que las acciones de Cisco —solo por

See Full Page