Pedro Sánchez ha mostrado respeto por el “funcionamiento interno” de Junts ante la decisión de Carles Puigdemont de someter a consulta de la militancia el futuro de la relación con el PSOE tras la advertencia que lanzó la portavoz, Míriam Nogueras, en el Congreso el miércoles. El presidente ha insistido en que está cumpliendo con los compromisos alcanzados con la formación independentista y que la amnistía se aprobó con el fin de “normalizar la situación con los actores políticos”. Así, ha dicho que se reunirá con Puigdemont “cuando toque”.
“Respeto el funcionamiento interno de cualquier partido”, ha respondido el presidente sobre la convocatoria de la ejecutiva de Junts en Perpinyà para decidir si rompe definitivamente con el PSOE, tal y como algunos dirigentes defienden. La decisión que adopte la cúpula se someterá a votación de la militancia.
Sánchez ha reiterado que los compromisos que la dirección del PSOE, representada entonces por Santos Cerdán, alcanzó con Puigdemont en Bruselas se van consiguiendo. “Lo que está manos del Gobierno de España se está cumpliendo; lo que depende de otros estamos trabajando para que se cumpla”, ha dicho en referencia a la oficialidad del catalán en la UE, que se topa con el rechazo de varios países, o de las medidas en materia de inmigración, que no cuentan con el respaldo de otros socios, como Podemos.
Sin nerviosismo ante la amenaza de Junts
Preguntado por si se reunirá con Puigdemont al acabar el Consejo Europeo precisamente en Bruselas, Sánchez ha asegurado que ese encuentro se producirá “cuando toque”, aunque no ha precisado a qué se refiere con esa afirmación. “Hala, ya tenéis el corte”, le ha dicho a los periodistas.
“¿Cuántas veces me habéis preguntado?”, ha dicho en tono jocoso: “Os he respondido no sé cuántas veces. Os lo he dicho mil veces”. “¿Para qué hemos aprobado una ley de amnistía? Para normalizar la situación con los actores políticos”, ha zanjado dejando de nuevo la puerta abierta a reunirse con Puigdemont.
En el Gobierno no dan excesiva importancia a la advertencia de Junts porque consideran que ya se han producido otras en el pasado. Tampoco tenían hasta ahora asegurado el 'sí' de los siete diputados independentistas. Además, sostienen que se podrá ir trabajando individualmente en los proyectos que tanto el Gobierno como Junts planteen sin necesidad de que se agote la legislatura. Y es que lo que no ven factible en el Gobierno es que la formación independentista apoye una moción de censura con PP y Vox que los de Puigdemont han descartado por ahora.
Sánchez también se ha pronunciado sobre el próximo hito que tiene la semana que viene: la comparecencia en la comisión de investigación del Senado a la que le ha convocado el PP para rendir cuentas por la corrupción en el PSOE y los casos que afectan a su esposa y su hermano. “Voy a comparecer, voy a responder con total transparencia, porque no solamente es mi compromiso, sino una convicción”, ha dicho tras asegurar que es el presidente que más veces ha comparecido en el Congreso.
“La financiación irregular tiene una sede en España que está pagada con dinero en B y donde se cobraban sueldos en B”, ha dicho sobre Génova 13 negando de nuevo la financiación ilegal del PSOE en línea con lo que este mismo jueves ha declarado en el Senado la gerente del partido , Ana Fuentes, que ha asegurado que todos los pagos por liquidación de gastos tienen soporte documental.
Sobre la posibilidad de que él haya cobrado en metálico del PSOE, que ni él ni la gerente descartan que se haya producido, Sánchez ha contestado que “ese no es el problema”. “El problema es la trazabilidad de esos recursos que se ponían a disposición de uno u otro partido. Y en nuestro caso, como he dicho en muchas ocasiones, lo vuelvo a repetir, el informe de la UCO de la Guardia Civil lo que dice es que esa trazabilidad (...) es total”.
No concreta la compra de armas a EEUU para Ucrania
Sobre los temas abordados en el Consejo Europeo, Sánchez ha reiterado el apoyo a Ucrania después de haber anunciado que España finalmente participará en la compra conjunta de armas a EEUU a través de la OTAN . El presidente del Gobierno no ha llegado a concretar cuál será la cuantía de dinero que aportará al programa, pero ha recalcado como prueba del compromiso de España con la seguridad europea y la OTAN que “dos cazas españoles en Lituania han tenido que repeler a una una incursión en zona aérea en espacio aéreo OTAN , en este caso en Lituania, a cazas rusos”.
Sánchez ha defendido la compra de armamento de Estados Unidos porque “a día de hoy el grueso de los componentes de defensa antiaérea que necesita Ucrania, los misiles Patriots o los Tomahawks, solo se fabrican en Estados Unidos”.
En cuanto a las críticas de Donald Trump por su negativa a disparar el gasto militar al 5% del PIB y a las dudas del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, de que España pueda cumplir con sus compromisos sin llegar a ese umbral, Sánchez ha reiterado que es posible. “Lo he dicho siempre: el 2,1% del PIB no es una cifra que se haya inventado el Gobierno ni su presidente. Las Fuerzas Armadas, una vez que se acordó con la OTAN las capacidades que tenemos que poner en marcha hasta 2035, nos sale 2,1% del PIB”, ha aseverado antes de reiterar que ha cumplido con el compromiso del 2% del PIB al que se comprometió Mariano Rajoy con la alianza atlántica.
“He tenido que pasar del 0,9% al 2,1% del Producto Interior Bruto. Si alguien ha cumplido soy yo y, por tanto, la oposición en esto debería mirarse más al espejo y ser más humilde en sus críticas”, ha señalado tras la arremetida de Alberto Núñez Feijóo.
Frente al olvido de las sanciones a Israel por parte de la Unión Europea, pese a que Israel ha atacado Gaza en pleno alto el fuego , Sánchez ha subrayado que España exige “mantener la máxima presión” y seguir con las sanciones a Israel “hasta que se cumplan con los acuerdos de paz”. Además, el presidente ha apuntado hay que “garantizar la llegada masiva de ayuda humanitaria”, desarrollar una estrategia comunitaria de seguridad para la zona para consolidar el alto el fuego y apoyar a las instituciones palestinas en la reconstrucción de Gaza.

ElDiario.es Politica
Antena 3 Noticias
Málaga Hoy
Canarias 7
Noticias de España
Cadena SER
La Voz de Galicia
ALERTA El Diario de Cantabria
SOFREP
Washington Examiner
Vogue