El dólar estadounidense comenzó su cotización el 24 de octubre en Colombia a un precio de $3,873, lo que representa una disminución de $15 en comparación con la tasa representativa del mercado, que se sitúa en $3,888. Durante la jornada, la moneda ha mostrado un comportamiento estable, alcanzando un precio máximo de $3,874 y un mínimo de $3,872. El precio promedio hasta el momento es de $3,873, con un volumen negociado de 6,75 millones y un volumen promedio de 750 millones. A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa estadounidense con otras seis monedas, también ha registrado una ligera baja del 0,05%, alcanzando las 98,677 unidades. En el contexto de las relaciones comerciales internacionales, el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, expresó optimismo sobre la posibilidad de que China y Estados Unidos encuentren soluciones a sus diferencias comerciales. Esto se produce antes de una reunión clave entre ambos países en Malasia, programada del 24 al 27 de octubre. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para el 24 de octubre se ha fijado en $3,888.76, lo que indica una baja respecto a días anteriores. En las casas de cambio de las principales ciudades de Colombia, los precios del dólar son los siguientes: - Bogotá: Compra $3,830 - Venta $3,940 - Medellín: Compra $3,770 - Venta $3,920 - Cali: Compra $3,850 - Venta $3,990 - Cartagena: Compra $3,750 - Venta $3,980 - Cúcuta: Compra $3,830 - Venta $3,880 - Pereira: Compra $3,730 - Venta $3,800 Comparando con días anteriores, el precio del dólar ha disminuido en $12.06, lo que representa un descenso del 0.31%. Sin embargo, en comparación con la misma fecha de la semana anterior, ha aumentado un 0.3%. En el contexto del año, el dólar ha bajado un 11.8% desde el inicio del año y un 9.44% en comparación con el mismo día del año anterior. Las proyecciones económicas para Colombia en 2025 son optimistas, con un crecimiento esperado del 2.6%, aunque persisten riesgos fiscales y sociales. La inflación podría enfrentar nuevos desafíos, acercándose al 4% hacia finales de año, mientras que el sistema financiero muestra resiliencia a pesar de la morosidad y caídas en la rentabilidad. El peso colombiano, controlado por el Banco de la República, es la moneda de curso legal en el país, con diversas denominaciones que reflejan la biodiversidad nacional. En resumen, el dólar en Colombia muestra una tendencia a la baja, mientras que las relaciones comerciales internacionales y las proyecciones económicas continúan siendo temas de interés en el contexto actual.
¡Dólar en Colombia: Cotización del 24 de octubre!
Noticias de Colombia14 hrs ago
112


Semana
Colombia
Infobae Colombia
AlterNet
FOX 51 Gainesville Crime
Raw Story
America News