La pensión de viudedad es una ayuda económica de carácter periódico destinada a la persona que ha perdido a su cónyuge. Se trata de una prestación por fallecimiento y supervivencia gestionada por la Seguridad Social , cuyo objetivo es ofrecer un apoyo económico a quienes ven reducidos sus ingresos tras la muerte de un familiar.
Generalmente, el derecho a percibir esta pensión corresponde al cónyuge del fallecido, aunque existen situaciones en las que también puede beneficiarse una persona separada o divorciada, siempre que se cumplan determinadas condiciones.
Requisitos del causante
Para que una persona pueda generar el derecho a la pensión de viudedad en favor de su pareja, debe cumplir ciertos periodos mínimos de cotización:
Si el fallecimiento se produce por enfermedad común y e

LA RAZÓN Economía

The Babylon Bee
IndyStarSports