Los negocios digitales se apoyaron en un modelo lineal durante dos décadas: atraer, convertir y retener. Pero ese paradigma ya quedó corto frente a un consumidor hiperconectado , un ecosistema saturado de datos y una competencia que se reinventa cada trimestre. En 2025, el crecimiento sostenible no se impulsa con embudos, sino con volantes—flywheels— capaces de generar tracción continua a partir de cada interacción.
En palabras simples: un flywheel transforma a cada cliente satisfecho en un nuevo punto de energía para el negocio. Y esa energía, cuando se combina con inteligencia artificial y datos soberanos , se multiplica.
El embudo fue el símbolo de la era del marketing digital 1.0: lineal, costoso y dependiente de campañas externas. El flywheel, en cambio, representa la era

Infobae Perú

Raw Story
Santa Maria Times Safety
America News
Local News in D.C.
Pro Hockey Rumors
NBC10 Boston Entertainment
CNN