El Departamento de Estado de EE.UU. anunció formalmente este viernes la suspensión de ayudas económicas para la lucha antidrogas en Colombia, "debido a las desastrosas e ineficaces políticas antinarcóticos" del presidente Gustavo Petro, según el comunicado .
El organismo señala que el secretario Marco Rubio " no certificará a Colombia según los criterios de la Ley de Asignaciones para el Departamento de Estado, Operaciones Exteriores y Programas Relacionados de 2024, prorrogada por la Ley de Continuidad de Asignaciones del año fiscal competo 2025".
"EE.UU. no hará la vista gorda ante la política de apaciguamiento y envalentonamiento de los narcoterroristas por parte de Petro. Estamos comprometidos a llevar ante la justicia a los terroristas y narcotraficantes y a impedir que las mortíferas drogas ilegales entren en nuestro país. No debe haber impunidad para los narcotraficantes ni para los actos de terrorismo o violencia cometidos por grupos armados criminales", reza el documento.
El comunicado menciona la inclusión de Petro y tres personas cercanas en la " lista de nacionales especialmente designados ", o 'lista SDN' del Departamento del Tesoro de los EE.UU., "por su implicación en el tráfico mundial de drogas ilícitas".
La lista SDN de EE.UU. implica que los activos de las personas o entidades sancionadas son bloqueados e impone que los estadounidenses, generalmente, tienen prohibido tratar con ellos.
Las medidas se dan en medio de las tensiones de los últimos días entre Petro y el mandatario de EE.UU., Donald Trump, que se iniciaron por los ataques estadounidenses a lanchas en el Caribe y el Pacífico.
En sus intercambios, Trump acusó a su homólogo – sin presentar pruebas –de ser "un líder del narcotráfico" y anunció que retiraría los apoyos económicos entregados a Colombia para luchar contra el narcotráfico.
Petro rechazó los señalamientos, aseguró que el presidente estadounidense está siendo " engañado por sus logias y asesores " y afirmó que ha sido precisamente él quien más ha combatido las estructuras criminales del narcotráfico en Colombia.

RT en Español
Noticias de América
LancasterOnline Estados Unidos
Prensa Latina