La retención a transacciones digitales afectaría la inclusión financiera de las microempresas en Colombia.

Así lo advirtieron varios gremios sobre el proyecto de decreto que busca extender la retención en la fuente a las transacciones digitales que se realicen mediante plataformas como Bre-B, así como otras herramientas de pago electrónico.

Para Asomicrofinanzas, “en Colombia, especialmente la población de la economía popular, atendida por la industria microfinanciera a través de servicios financieros y no financieros , tales como ahorro y educación financiera, constituye la base del tejido productivo y cumple un papel esencial en la generación de empleo y el desarrollo local”.

Sostiene el gremio que “para este sector, los medios de pago digitales han sido una puerta de entrada a la

See Full Page