El otoño no sólo es la vuelta del frío y de las hojas caídas, también es la época perfecta para disfrutar de unas buenas castañas . Hay recetas para prepararlas en casa , ¿pero sabemos qué debemos hacer con las que nos sobran?

Existen trucos efectivos para poder conservarlas más tiempo. Sin embargo, también hay un error muy común a la hora de guardarlas. Si lo haces perderán su sabor natural, las encontrarás blandas y hasta se pondrán mohosas en pocos días.

Y es que expertos en alimentación, como los de Compra Frutos Rojos , han advertido que jamás debes guardar las castañas en una bolsa de plástico : aceleras el deterioro.

Por qué las bolsas de plástico estropean las castañas, según los expertos

Las castañas son un fruto con un alto contenido en agua, y por eso necesitan respirar. Al guardarlas en bolsas de plástico herméticas, el aire no circula y la humedad natural del fruto se acumula dentro .

Esa condensación es lo que genera el ambiente perfecto para que aparezcan hongos y moho en cuestión de horas. Es decir, lo que comienza como un simple empañado dentro de la bolsa termina con las castañas ennegrecidas y blandas.

Ese no es el único problema. La falta de ventilación hace que el fruto siga vivo . Dicho de otra manera, que siga respirando dentro de un espacio cerrado.

La consecuencia es que libere gases y más humedad, lo que provoca que las castañas se pudran más rápido . En otras palabras, las asfixia.

Por eso, los profesionales recomiendan evitar por completo este tipo de envases, incluso para el transporte o el almacenamiento temporal. Las consecuencias pueden ser fatales para el alimento en pocos días.

Cuál es la manera correcta de conservar las castañas más tiempo

La clave está en la ventilación y el frío moderado . Lo ideal es guardar las castañas en un recipiente que permita que el aire circule libremente. Por ejemplo, en una cesta de mimbre, en una caja de cartón con orificios o incluso en una bolsa de tela o de papel.

Todos estos recipientes tienen en común, que permiten que el exceso de humedad se disipe y fruto mantenga la textura firme durante más tiempo.

Una vez en casa, deben conservarse en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor. Si tienes una buena despensa, ese es el mejor sitio . En caso de que la temperatura ambiente sea alta, lo más recomendable es meterlas en la nevera.

Quizás pierdan un poco de sabor, pero otra alternativa es el congelador . Allí pueden durar hasta tres semanas. En todo caso, conviene revisarlas de vez en cuando y retirar las que empiecen a estropearse porque pueden contagiar al resto.

Cómo actuar si ya guardaste mal las castañas, para conservarlas

Las castañas son un alimento beneficioso y muy codiciado. En caso de que ya las hayas guardo en una bolsa de plástico, todavía estás a tiempo de salvar parte del lote.

Sácalas cuanto antes, sécalas con un paño si tienen humedad y pásalas a un recipiente ventilado . Si alguna tiene manchas negras o moho, deséchala inmediatamente para evitar que se propaguen los hongos.

Otra opción es congelarlas. Si las limpias, las secas bien y las guardas en bolsas de congelación con algo de aire, podrás disfrutarlas. Sólo recuerda descongelarlas lentamente.