La Real Academia Española (RAE) volvió a quedar en el centro de la polémica al mantener en su diccionario la quinta acepción de la palabra “judío”, definida —con la aclaración de uso ofensivo— como “avaro o usurero”. A más de un año del fallo judicial emitido por el juez argentino Ariel Lijo que ordenaba eliminar esa definición, el organismo no ha cumplido la disposición.
El director de la Academia, Santiago Muñoz Machado, evitó referirse al tema de manera directa, pero defendió la autonomía de la institución al afirmar que “el uso de la lengua lo decide el pueblo y las academias fijan sus normas derivadas del uso real y comprobado de nuestro idioma”.
Durante la apertura del curso académico 2025-2026, Muñoz Machado también sostuvo que “a nadie se le ha ocurrido hasta hoy fijar la gramáti

La Brújula24

Diario El Tiempo
Perfil Sociedad
Noticias de Argentina
Mediaite
CBS News
Montana Sports
AlterNet
DoYouRemember?
Raw Story
New York Daily News Snyde