Desde el año 2004, Chile no contaba con una Política Nacional de Seguridad Pública como tal. Durante dos décadas, el país enfrentó los desafíos de la delincuencia y el crimen organizado con diferentes estrategias y planes, pero sin un instrumento de planificación integral que coordinara los esfuerzos del Estado. Hoy, esa realidad cambia. El presidente Gabriel Boric firmó la Política Nacional de Seguridad Pública 2025-2031.
Esta Política era un mandato legal que tenía el Ministerio de Seguridad Pública, que fue establecido en la ley que lo creó y que fue ampliamente respaldada en el Congreso Nacional. Y es resultado de un proceso donde tuvieron una activa participación el Ministerio Público, Carabineros, la Policía de Investigaciones, Gendarmería y los ministerios incumbentes. Además de m

BioBioChile Economía

Noticias de Chile
El Heraldo Austral Local
Cooperativa País
ADN
CNN Chile
CBS News
KCCI 8 Sports