La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, ha anunciado un ambicioso plan para regular cuatro millones de hectáreas en Chile. Este esfuerzo busca implementar medidas de conservación más estrictas en áreas clave del país. La iniciativa forma parte de la meta del gobierno de resguardar al menos el 30% del territorio nacional.
El proyecto incluye la identificación de aproximadamente 350 sitios prioritarios, que abarcan más de 14 millones de hectáreas. El objetivo principal es proteger la biodiversidad y las especies nativas que habitan en estos ecosistemas.
Sin embargo, la propuesta ha generado controversia. Los sectores mineros e inmobiliarios han expresado su descontento y han comenzado a criticar el proceso. Estos grupos argumentan que las nuevas regulaciones podrían afectar sus actividades y han manifestado su intención de liderar una oposición a la iniciativa.
A pesar de las críticas, el gobierno se mantiene firme en su compromiso de conservación. La ministra Rojas ha enfatizado la importancia de proteger el medio ambiente y ha instado a todos los sectores a colaborar en la preservación de la naturaleza. La discusión sobre este tema continúa, mientras se busca un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del patrimonio natural del país.

Noticias de Chile

El Heraldo Austral Local
Cooperativa País
CNN Chile
ADN
Mediaite
CBS News
FOX 10 Phoenix Crime
KCRG Iowa