La Pampa atravesó una de sus etapas más adversas de la historia con una reducción superior al 35% pasando de 6.074.630 toneladas en la campaña 2023/24 a 4.486.664 toneladas en la última fase del último mapa productivo agrícola provincial.
JUAN JOSE REYES
El desastre por la falta de lluvias tuvo serias consecuencias en la producción agraria pampeana, dando como saldo una reducción de la superficie cosechada en 240.842 hectáreas, entre ambas campañas. Las estimaciones de la Secretaría de Agricultura, la Bolsa de Cereales y la Bolsa de Comercio de Rosario durante el año en curso dieron por tierra con un fenómeno tan imprevisto. Oficialmente entre ambos ciclos la producción se retrajo un 35,4% con un resultado final de 1.589.966 toneladas de merma. Las que más sufrieron fueron las oleaginosa

La Arena

The Daily Beast
Mashed
The Babylon Bee
Page Six
Local News in D.C.
Montana Sports
DoYouRemember?
People Crime
Nola Sports