Durante los últimos años, el minimalismo se convirtió en una tendencia de vida. Hogares blancos, paredes desnudas, ambientes despejados y una promesa de paz visual. Pero el Feng Shui , la milenaria filosofía china que busca armonizar la energía de los espacios, advierte algo importante: un lugar ordenado no siempre está equilibrado.

El error más común es creer que “menos es más” también aplica a la energía vital. En el Feng Shui , el Chi -la energía que todo lo recorre- necesita espacio para fluir, pero también puntos de anclaje que le den calidez, identidad y sentido. Un ambiente demasiado vacío puede ser visualmente prolijo, pero emocionalmente estéril.

“Hay casas que parecen perfectas, pero no se sienten vivas”, explican los expertos en esta disciplina. La ausencia de colores, t

See Full Page