El futuro pensional de los colombianos no depende solo de las reformas al sistema, sino de decisiones individuales tomadas a tiempo. Así lo señala un análisis de la Universidad de los Andes, con motivo del Día Mundial del Ahorro, que advierte sobre la importancia de planificar con anticipación la vejez y de adoptar hábitos financieros sostenibles desde etapas tempranas de la vida laboral.
El estudio, liderado por el profesor Daniel Mantilla, experto en pensiones de la Facultad de Administración, plantea que el país enfrenta un desafío demográfico sin precedentes, dado que Colombia envejece más rápido de lo que ahorra y la tasa de natalidad pasó de entre seis y siete hijos por mujer en los años setenta a menos de 1,7 en 2025, mientras que la esperanza de vida sigue aumentando.
Puede int

Portafolio Finanzas

Noticias de Colombia
El Colombiano
Noticias RCN
PERIÓDICO VIRTUAL
LLANO AL MUNDO
El Nuevo Siglo
New York Daily News Snyde