En toda España se avecina hoy el cambio al horario de invierno. Esta transición no es solo cuestión de relojes, sino de reajuste del ritmo diario, de la luz que recibimos al despertarnos y del atardecer que nos acompaña al volver a casa. En la madrugada del último domingo de octubre se retrasa la hora oficial: es el cambio de hora 2025 —las 03:00 se convierten en las 02:00— y las jornadas comienzan antes durante la mañana y acaban en penumbra antes de lo habitual, como se especifica en el sitio Time & Date .
A partir del cambio, en Barcelona podremos ver el sol salir aproximadamente sobre las 7:15 h en los días inmediatamente posteriores, y la puesta de sol se adelantará a cerca de las 17:25 h en los momentos más sombríos del otoño e invierno. Esta modificación no solo afecta al tiempo en que el cielo se oscurece, sino también a nuestra rutina: las calles se llenan de luz matinal antes y la tarde se acorta, lo que influye en el trabajo, los paseos vespertinos y la sensación de día. Conscientes de ello, conviene planificar ciertas actividades con antelación y adaptar nuestros hábitos a esta nueva franja horaria de luz.
Cambio de hora 2025: el momento del amanecer y el atardecer en Barcelona
En la ciudad, justo después del cambio al horario de invierno, la hora oficial de amanecer se adelanta. Por ejemplo, el 26 de octubre de 2025 los relojes retroceden una hora y el sol se levantará aproximadamente a las 07:15 h. Esto representa una ventaja para quienes madrugan : hay más luz al iniciar la jornada.
Sin embargo, esa luz matinal llega acompañada de un adelanto en el crepúsculo vespertino. La puesta de sol ese mismo día se producirá cerca de las 17:25 h, lo que implica que la tarde se acorta y la noche entonces tiene lugar mucho antes.
Este fenómeno tiene un efecto directo sobre nuestra percepción del día: pasamos de jornadas más largas a días en los que la oscuridad comienza antes, lo que puede generar la sensación de que la tarde “desaparece”. El cambio de hora marca, por tanto, una inflexión en nuestra rutina, en nuestros desplazamientos y en la relación con la luz natural. Para todo, pero especialmente para aquellas personas que suelen tener desplazamientos al atardecer o actividades al aire libre, se recomienda revisar horarios y adaptar la planificación.
¿Por qué se cambia la hora y cuáles son los efectos?
La práctica del cambio de hora 2025 dos veces al año responde al llamado horario de ahorro de luz o daylight saving time , una medida impulsada en Europa desde la década de 1980 para alinear la actividad humana con la luz solar. En España, el cambio al horario de invierno se realiza el último domingo de octubre. En la madrugada de ese día, a las 03:00 h (hora de verano) se retrocede una hora para pasar a las 02:00 h (hora estándar).
Este ajuste horario tiene diversos efectos: reduce la luz al final del día y aumenta la luz en la mañana, lo que puede beneficiar a personas que salen temprano al trabajo o al colegio , pero también puede generar la sensación de tarde más corta y menos presión de luz para actividades vespertinas. Estudios europeos han indicado que este cambio puede afectar el sueño, el humor o los patrones de actividad en los primeros días tras el paso del nombrado horario de verano al horario de invierno.
Para adaptarse al horario de invierno con menor impacto, es recomendable seguir algunos consejos prácticos: en primer lugar, adelantar ligeramente la hora de acostarse los días previos al cambio ayuda a reducir la sensación de jet-lag interno. Mantener una rutina regular de sueño , exponerse a la luz natural durante la mañana y limitar la luz artificial durante la noche también contribuyen a una mejor adaptación.
Como vemos y ya sabemos este cambio de horario 2025, hace que los días sean más cortos porque se hace de noche antes, y esto para mucho permite hacer más cosas durante el día, pero para otros se tiene una extraña sensación de que el día es más corto y hay que encender la luz en casa o en el trabajo mucho antes a diario.
¿Cómo funciona el cambio de hora 2025 en España?
En España, el cambio de hora se realiza dos veces al año: en marzo y en octubre. En marzo, los relojes se adelantan una hora para adoptar el horario de verano; en octubre, se retrasan para volver al horario de invierno. Este ajuste se implementa de madrugada, entre el sábado y el domingo, para minimizar su impacto en las rutinas diarias.

OKDIARIO Estados Unidos
EFEverde Estados Unidos
LatinAmerican Post
WTOP Noticias
CBS News
People Top Story
Raw Story
The Babylon Bee
FOX News Travel