El prestigioso IMA Baroque Ensemble presenta este domingo, 26 de octubre, a las 19:00 horas , en el Palacio de Festivales de Cantabria , un espectáculo de hondura simbólica y belleza atemporal. Bajo el título “El canto de la sirena” , la agrupación invita al público a sumergirse en un universo donde la voz femenina , el mito ancestral y la música barroca se entrelazan en una experiencia que trasciende los límites del concierto tradicional.Hay noches en las que la música no se interpreta: se revela . Esa es la promesa de “El canto de la sirena” , una propuesta que parte de una imagen tan íntima como universal — una madre acunando a su hijo inquieto — para transformarla en un rito sonoro que interroga el vínculo entre el consuelo y la seducción, entre la voz que arrulla y la voz que hechiza .
El IMA Baroque Ensemble , referente en la interpretación históricamente informada , propone un recorrido emocional y filosófico por siglos de creación musical. En su repertorio laten ecos del Antiguo Testamento , de la mitología griega y de las visiones poéticas de Homero y Dante Alighieri , sin olvidar la reelaboración cristiana de la figura de la sirena en la música sacra barroca . Cada nota, cada silencio, es una invitación a contemplar cómo la voz femenina , depositaria de poder y misterio, ha sido durante milenios símbolo de sabiduría , tentación y belleza .
El concierto despliega una dramaturgia musical que alterna dulzura y dramatismo , pureza y vértigo , revelando el eterno conflicto entre la calma y el deseo. En esta travesía, el público asistirá a la metamorfosis del canto: de la nana al sortilegio , del gesto maternal al hechizo sonoro que, como en La Odisea , arrastra a Ulises hacia el límite del conocimiento prohibido.
El poder de la voz humana se erige aquí en protagonista absoluto, convertida en instrumento de revelación y consuelo , pero también en eco del peligro . Como en la Divina Comedia , donde Dante vislumbra en las sirenas el desvío del alma por el deseo terrenal, la música de este programa nos recuerda que la belleza puede ser una forma de extravío.
Más que un concierto, “El canto de la sirena” es una experiencia sensorial y espiritual , un viaje que invita a explorar los abismos del sonido y su capacidad de transformar , curar y despertar . El IMA Baroque Ensemble no solo interpreta partituras: construye un puente entre la emoción primigenia del canto de cuna y la fascinación del mito, entre la humanidad que busca consuelo y la que se deja llevar por la belleza peligrosa de la voz.
Así, esta cita con la música barroca en el corazón de Santander se convierte en una celebración del arte como espejo del alma , donde el oyente, al igual que Ulises, deberá decidir si taparse los oídos o rendirse al hechizo de la melodía. Porque en cada nota, en cada susurro, resuena la verdad más antigua del ser humano: que seguimos soñando con el mar, porque aún escuchamos el canto de la sirena.

ALERTA El Diario de Cantabria