Elaborar la composta casera ayuda a reducir sólidos y mejorar la calidad de los suelos

Con la llegada del Día de Muertos, la Secretaría de Medio Ambiente (Secma) lanzó el programa “Si la separas ya no es basura”, para que no desperdiciemos el uso de las flores que se usan en los altares de muerto, como el cempasúchil, la nube y celosía. 

Con estas tres flores que se usan en los altares de muertos son excelentes materias orgánicas, ya que puedes hacer tu composta casera para nutrir de manera natural tus macetas con plantas o el jardín de tu hogar o hasta en las áreas verdes de tu colonia. 

⏩ Te puede interesar: Desfile de Catrinas y Catrines en Morelia: Esto es lo que tienes que saber para participar

Así que te diremos cómo hacer tu propia composta de acuerdo a la Secma.

⏩ Te puede int

See Full Page