Conocida en el mundo científico como Cucurbita moschata, la calabaza de Castilla es un fruto que se calcula, ha acompañado a los habitantes del continente americano desde hace unos 7,000 años ; y de acuerdo con el arqueólogo Enrique Vela, es originaria en estado silvestre del Perú, pero fue domesticada en nuestro país

Entre sus principales características encontramos que tiene una corteza muy gruesa y dura , una pulpa carnosa de color anaranjado con poca agua, pepitas en su interior y prácticamente se puede aprovechar todita: los brotes tiernos se comen como quelites; sus flores se incluyen en sopas y quesadillas; y la pulpa sirve para preparar el tradicional dulce de calabaza en tacha.

Junto con el maíz, la calabaza fue uno de los primeros alimentos llevados a Europa y ahí se empez

See Full Page