El presidente interino de Perú, José Jerí, ha implementado un enfoque de "mano dura" contra la criminalidad en sus primeros trece días de gobierno. Este modelo, que recuerda al de su homólogo salvadoreño Nayib Bukele, se ha evidenciado en sus recientes visitas a penales como Castro Castro y Ancón I, donde se mostró decidido y acompañado por altos mandos policiales y del INPE.
Este cambio de estrategia no es casual. Armando Jara Mendoza, un conocido admirador de Bukele, ha sido una figura clave en la influencia sobre Jerí. Según Infobae, Jara se ha reunido en ocho ocasiones con el presidente interino, tanto en su etapa como parlamentario como ahora en su rol actual. Jara ha expresado su agradecimiento a Bukele en redes sociales, destacando su apoyo en la lucha contra la criminalidad en El Salvador.
Jara, quien ha visitado El Salvador en múltiples ocasiones, ha compartido fotografías con autoridades salvadoreñas y ha mantenido un contacto cercano con el gobierno de Bukele. Su objetivo es implementar el llamado ‘Plan Bukele’ en Perú, que incluye medidas como un Estado de Emergencia en zonas de alto riesgo, operativos continuos y la creación de cárceles de alta seguridad para líderes de bandas criminales.
En sus publicaciones, Jara ha manifestado su deseo de "limpiar las calles de criminales" y ha promovido las estrategias de Bukele en marchas y en el Congreso. Ha sido invitado a dar conferencias sobre seguridad ciudadana y ha colaborado con otros parlamentarios en diversas propuestas legislativas.
Armando Jara, de 50 años y originario de Huari, ha intentado sin éxito ingresar a la política electoral en dos ocasiones. A pesar de no contar con estudios universitarios, se presenta como especialista en seguridad ciudadana. Su trayectoria incluye un trabajo en el Congreso y la representación de la Asociación de Serenos del Perú, que ofrece capacitaciones en seguridad pública.
Las reuniones entre Jerí y Jara han sido frecuentes desde 2021, y se han intensificado tras la asunción de Jerí a la presidencia. Jara ha expresado su confianza en que la gestión de Jerí marcará un nuevo comienzo en la lucha contra la criminalidad en el país. En sus redes sociales, Jara ha afirmado que "no hay cabida para criminales" en el nuevo gobierno y que se actuará con firmeza para hacer cumplir la ley.

Noticias de Perú

PennLive Pa. Politics