China dio un paso sin precedentes en la industria tecnológica al completar la primera fase del primer centro de datos submarino del mundo alimentado íntegramente por energía eólica. El proyecto, ubicado en el Área Especial de Lin-gang , en Shanghai, busca enfrentar el alto consumo energético de la inteligencia artificial y establecer un nuevo modelo de infraestructura sostenible.
Con una inversión de US$226 millones y una capacidad inicial de 24 megavatios, la instalación utiliza el océano como sistema natural de refrigeración y el viento marino como fuente de energía limpia. La iniciativa forma parte de un plan que podría expandirse hasta 500 MW y transformar la forma en que China gestiona su potencia de cómputo.
¿Cuál es la principal ventaja del centro de datos submarino de Shangh

La República

AlterNet
FOX News Videos
Bozeman Daily Chronicle Sports
CNN