 
La ministra de Sanidad, Mónica García , ha destinado en 2025 casi cuatro veces más dinero a publicidad institucional que a financiar los centros integrales de tratamiento contra el cáncer . Mientras que el presupuesto para estos centros oncológicos se limita a 1 millón de euros , la partida para «publicidad y propaganda» asciende a 3,6 millones .
Según la información publicada por OKDIARIO , el dinero destinado a los centros oncológicos forma parte de una iniciativa anunciada en 2023 como parte de una estrategia europea para reforzar el tratamiento especializado del cáncer. La red nacional fue presentada oficialmente en marzo de 2024 con una primera selección de diez hospitales repartidos por diferentes comunidades autónomas.
Sin embargo, a 31 de agosto de 2025, según consta en la documentación oficial consultada por OKDIARIO , ni un solo euro del millón presupuestado había sido transferido a los centros . La partida permanece sin ejecutar en los cajones del Ministerio que dirige Mónica García. Se desconoce si el reparto se ha desbloqueado en los dos últimos meses.
Menos del 0,1% del presupuesto
La partida aparece en los Presupuestos Generales del Estado bajo la denominación «Transferencia a las comunidades autónomas para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer» . No obstante, representa una cantidad simbólica dentro del conjunto del presupuesto del Ministerio de Sanidad, que supera los 1.400 millones de euros .
Frente a esa cantidad, 3,6 millones de euros se destinan en 2025 a campañas de comunicación y publicidad institucional , una decisión presupuestaria que ha generado críticas desde las comunidades autónomas gobernadas por el PP , y desde organizaciones profesionales del ámbito sanitario.
Plantón político y acusaciones de sectarismo
El escaso compromiso financiero con la red oncológica coincide con un momento de alta tensión entre el Ministerio de Sanidad y varias comunidades autónomas . Esta misma semana, los consejeros autonómicos del Partido Popular plantaron a la ministra y no acudieron al Consejo Interterritorial de Salud, en protesta por lo que consideran un uso « partidista y sectario » del departamento que dirige Mónica García.
En concreto, se acusa al Ministerio de haber utilizado la polémica de los programas de cribado de mamografías en Andalucía para atacar al PP, a pesar de que también afectan a Castilla-La Mancha y Asturias , ambas gobernadas por el PSOE.
Discriminación a hospitales de Madrid
Según destaca OKDIARIO , en el proceso de selección de centros integrales de cáncer fueron excluidos siete de los ocho hospitales propuestos por la Comunidad de Madrid , a pesar de que en conjunto atienden a cerca del 40% de los pacientes oncológicos del país . El Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso denunció en su momento un criterio político detrás de esta decisión.
El tema fue objeto de una tensa comparecencia en el Senado en abril de 2024, cuando el senador del PP y ex consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , reprochó a la ministra la falta de transparencia y la ausencia de criterios clínicos objetivos en la distribución de fondos y reconocimientos.

 ALERTA El Diario de Cantabria
 ALERTA El Diario de Cantabria
 El Día Tenerife
 El Día Tenerife Raw Story
 Raw Story ABC30 Fresno Sports
 ABC30 Fresno Sports She Knows
 She Knows CNN
 CNN PennLive Pa. Politics
 PennLive Pa. Politics Bored Panda
 Bored Panda Nola Sports
 Nola Sports Local News in D.C.
 Local News in D.C.