El concubinato en México es una figura legal reconocida por las leyes civiles de las entidades federativas. Se define como la unión de hecho entre dos personas que conviven de manera pública, constante y permanente, sin haber contraído matrimonio ni tener impedimentos legales para hacerlo.
Este vínculo permite acceder a derechos similares a los del matrimonio, como la asistencia alimentaria, la herencia o la afiliación a instituciones de seguridad social. Sin embargo, para que tenga validez jurídica es necesario acreditar formalmente la relación ante las autoridades competentes, ya sea mediante una constancia administrativa o un procedimiento judicial.
ES DE INTERÉS: Pensión IMSS: ¿Quiénes pueden heredarla en 2025?
Cómo acreditar un concubinato en México: requisitos, derecho

EJE CENTRAL

Noticias de México
Noticaribe
Tiempo de Oaxaca
El Mañana en Mexíco
La Jornada Baja California
OKDIARIO Estados Unidos
Associated Press Spanish
FOX News